COMUNICADO DE ORGANIZACIÓN DE MUJERES DE LA CONFEDERACIÓN INTERSINDICAL EN APOYO Y DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS LGTBI, 28 DE JUNIO DE 2014
En estos días volvemos a conmemorar el origen del movimiento de liberación LGTB (lésbico, gay, transexual y bisexual), recordando las revueltas de Stonewall en el Greenwich Village de Nueva York en 1969, donde miles de personas se manifestaron en contra de la brutal represión y discriminación que sufrían por su opción sexual o de género, manteniéndose firmes contra el hostigamiento de las fuerzas de seguridad y el mandato del gobierno a través de leyes injustas y destructivas de sus derechos.
Hoy, 45 años más tarde, seguimos reivindicando que los derechos de las personas lesbianas, gais, transexuales, transgénero, bisexuales, intergénero e intersexuales son derechos humanos. Sin embargo, el principio de respeto a la diversidad sexual y de género -lejos de cumplirse- sigue siendo una utopía en muchos países. En siete países se las condena a muerte, en África se somete a las lesbianas y bisexuales a las “violaciones correctivas”, en setenta y siete países del mundo se condena a la prisión a las personas que optan por una sexualidad o un género diferente, alejadas de la organización sexual de género y las estructuras binarias patriarcales.
En Europa estamos viviendo grandes retrocesos en países como Croacia, Hungría o Eslovaquia, donde para impedir que el matrimonio igualitario sea una realidad han modificado sus Constituciones para ello. Tampoco podemos olvidar la restrictiva legislación de Rusia en contra de los derechos humanos de las personas LGTB, convirtiéndose en el referente de la intolerancia y la represión contra la libertad de la diversidad de género y sexual.
En el estado español, las políticas de recortes de derechos por los gobiernos autonómicos y centrales han acabado con el derecho a la sanidad universal, pública y de calidad, con la prevención y tratamiento del SIDA, dejando en una situación de total vulnerabilidad a las y los jóvenes bisexuales y gais que viven con VIH, dejando fuera de la asistencia sanitaria a las personas transexuales y negando la reproducción asistida a las mujeres sin pareja, lesbianas y bisexuales. A unas se nos niega el derecho a ser madres y a otras se nos quiere imponer mediante una legislación restrictiva de nuestro derecho al aborto libre.
Por todo ello, la Organización de Mujeres de la Confederación Intersindical manifiesta que:
Organización Mujeres Confederación Intersindical
Madrid, 27 de junio de 2014.